El sector inmobiliario de Jalisco se reactivó en 2021, después de ser uno de los más afectados por la crisis económica que trajo el brote de Covid-19 en 2020. El estado se colocó en el sexto lugar nacional en cuanto a los estados con mayor crecimiento en la demanda inmobiliaria.
De acuerdo con el capítulo Guadalajara de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la venta de inmuebles en la zona metropolitana de Guadalajara aumentó 7% este año en comparación con el 2020.
"En 2021, los precios aumentaron un 3,2%. El rango de precios más popular es de 2.49 a 3.8 millones de pesos. Además un departamento típico de tres recámaras y 100 metros cuadrados, cuesta alrededor de 3.82 millones de pesos", dijo la presidenta de AMPI, María Fernanda Rosales.
Afirmó que la reactivación se dio tanto en la venta de inmuebles como en las rentas, lo que implica que el sector también representa una oportunidad de inversión para las personas que buscan comprar una propiedad para rentar en lugar de vivir en ella.
Explicó que al final del año, el 43% del mercado prefiere comprar una vivienda, mientras que el 57% prefiere alquilar. También, Rosales Silva dijo que el valor de la vivienda para todo el estado de Jalisco subió 8.4 por ciento en 2021.
La demanda de renta de inmuebles se ha disparado en un 35 por ciento, según el presidente de la AMPI, y la renta mensual promedio es de 11 mil 500 pesos.
